jueves, 26 de diciembre de 2024

LEÓN Y LA AGLOMERACIÓN NECESARIA

El mapa de la red de ciudades globales de las universidades de Leuven y de Loughborough, que se puede consultar en World Cities 2024, es un ranking de ciudades por su relevancia mundial. Los estudios de Globalization & World Cities nos muestran cómo las economías de aglomeración son los motores del crecimiento económico y el bienestar. En la Península solo tenemos una aglomeración entre las ciudades de nivel más alto: Madrid, la vigésima y, un poco más abajo, en el puesto 42, Lisboa. https://www.lanuevacronica.com/opinion/leon-aglomeracion-necesaria_167863_102.html

jueves, 19 de diciembre de 2024

LEÓN: CAMBIA EN CENSO

Como cada año, el Boletín Oficial del Estado publica las cifras oficiales del padrón municipal en España. Son cifras económicamente importantes, ya que son referencia para las asignaciones económicas que recibe cada institución. Son las únicas a tener en cuenta, fruto de depurar habitantes duplicados en distintos núcleos de población. https://www.lanuevacronica.com/opinion/leon-cambia-en-censo_167540_102.html

jueves, 12 de diciembre de 2024

LEÓN Y EL MOMENTO DE DEFINIRSE

La presión social a favor de la autonomía de León crece y algunos políticos demuestran inquietud. Eso viene a demostrar que la presión debe aumentar, pues está surtiendo efecto. Los que están en política para no ser incómodos a sus jefes y garantizar su continuidad se mueven. Los que se encastillan en posiciones insostenibles, también. https://www.lanuevacronica.com/opinion/leon-momento-definirse_167180_102.html

jueves, 5 de diciembre de 2024

LA JUNTA Y LAS PROVOCACIONES

La Junta de Castilla y León anunció que va a llevar celebraciones del 23 de abril, como día de la autonomía, a la provincia de León. El acto, que ya era una provocación en años precedentes, lo es mucho más en 2025. https://www.lanuevacronica.com/opinion/junta-provocaciones_166833_102.html

jueves, 28 de noviembre de 2024

ASTURIAS, LEÓN Y LOS ARGAYOS

El desprendimiento de un argayo en la autopista del Luna, que comunica León y Asturias, ha evidenciado la debilidad de las comunicaciones entre ambas provincias. El argayo mostró como única alternativa la ruta del Puerto de Pajares, donde se produjeron atascos y retenciones kilométricas. Llegar a Gijón desde León ha supuesto hasta cuatro horas de viaje, que es más del doble de lo que se tarda normalmente. Se ha omitido el impacto económico de este incidente sobre la economía general. https://www.lanuevacronica.com/opinion/asturias-leon-argayos_166443_102.html

jueves, 21 de noviembre de 2024

LEÓN. CUELLO DE BOTELLA

Hace unos días se produjo el desplome de una ladera sobre la autopista de León a Asturias. Las comunicaciones con Galicia sufren por el corte de la autovía VI hacia La Coruña por el desplome de un viaducto hace meses. La vía rápida entre Ponferrada y Villablino, de rango menor, se ve afectada por el desprendimiento de una ladera.https://www.lanuevacronica.com/opinion/leon-cuello-botella_166059_102.html

jueves, 14 de noviembre de 2024

EL EMPLEO DE LEÓN Y SU ENTORNO

La semana pasada analizábamos el empleo de León en un marco nacional, comprobando cómo las sedes autonómicas han jugado con ventaja. Dentro de ellas, se aprecia que han crecido más las uniprovinciales, demostrando que son más eficientes. https://www.lanuevacronica.com/opinion/empleo-leon-su-entorno_165662_102.html

jueves, 7 de noviembre de 2024

LEÓN, AUTONOMÍA Y OCUPACIÓN

La publicación de la Encuesta de Población Activa del tercer trimestre permite explotar estos datos del Instituto Nacional de Estadística sin la interferencia del empleo turístico del verano, que puede sesgarlos. Con esa herramienta obtenemos numerosas conclusiones siguiendo la evolución plurianual. https://www.lanuevacronica.com/opinion/leon-autonomia-ocupacion_165277_102.html

jueves, 31 de octubre de 2024

LEÓN, EMPLEO Y ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA

La Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2024 estima en 176.400 los trabajadores en la provincia de León. El dato es peor que el del año pasado del mismo trimestre: 178.600. Si tenemos en cuenta que los trabajadores ocupados crecieron en España y en las provincias del entorno, nuestro dato es malo. https://www.lanuevacronica.com/opinion/leon-empleo-encuesta-poblacion-activa_164921_102.html

jueves, 24 de octubre de 2024

UN RECURSO: LA VIVIENDA TRADICIONAL

La vivienda tradicional leonesa conforma una parte importante del parque inmobiliario de León todavía. Hay público que mira estas casas sin aprecio alguno. Lo considera un estorbo o un síntoma de atraso. Esa visión predomina en personas que vivieron en las condiciones de mediados del siglo XX, que consideran míseras. Es tanto el contraste con su vida actual que no pueden evitar una perspectiva presentista, sin darse cuenta de que las vidas eran similares a las del resto del país. https://www.lanuevacronica.com/opinion/recurso-vivienda-tradicional_164521_102.html

jueves, 17 de octubre de 2024

BIERZO Y AUTONOMÍA LEONESA

El diagnóstico social y económico del Bierzo no puede ser peor: con déficit de médicos, un Consejo Comarcal de mínimo presupuesto y relevancia, un hospital infradotado conforme a su población, desatención a las carreteras, sin planes para sus comunicaciones con las vecinas Asturias, Galicia y Portugal, tampoco ferrocarril a la altura del siglo XXI, sin proyectos educativos rupturistas, sin respeto a sus denominaciones de origen y con una trayectoria descendente de población, renta y empleo. https://www.lanuevacronica.com/opinion/bierzo-autonomia-leonesa_164148_102.html

jueves, 10 de octubre de 2024

LEÓN, MEDICINA Y MÁS CORTIJEO

La llegada de la Facultad de Medicina de León está orlada de otras maniobras de la Junta de Castilla y León de las que hay que tomar nota. La pérdida progresiva del control de León por la Junta, a cuenta del deseo de una autonomía propia de los leoneses, ha empujado a Mañueco a hacer algunas concesiones. https://www.lanuevacronica.com/opinion/leon-medicina-mas-cortijeo_163776_102.html

jueves, 3 de octubre de 2024

LEÓN Y LA ENTIDAD HISTÓRICA

A algunas personas les parece un tostón las celebraciones históricas que se suceden en la vida diaria leonesa. Es respetable, pero hay que recordar que las grandes reivindicaciones se sustentan sobre un soporte histórico. https://www.lanuevacronica.com/opinion/leon-entidad-historica_163392_102.html

jueves, 26 de septiembre de 2024

CATEDRAL DE LEÓN AMPUTADA

La Catedral de León es uno de los principales iconos de referencia de la ciudad. Centenares de miles de fotografías recorren las redes sociales con un personaje y la Catedral al fondo, o solo con la Catedral. Demuestran que es un atractivo central para la imagen de la urbe. La foto con las letras de León y el templo al fondo llega a provocar colas. https://www.lanuevacronica.com/opinion/catedral-leon-amputada_163049_102.html

jueves, 19 de septiembre de 2024

BIERZO Y DESESTRUCTURACIÓN SOCIAL

El Hospital del Bierzo es un centro sanitario básico dentro de la estructura nacional. España se organiza en torno a hospitales de unas 800 camas, como el de León, si atienden a territorios más grandes, y de unas 400, si atienden a territorios más pequeños, como el Bierzo, Ávila o Zamora. El resto de centros sanitarios se encuentran en una red secundaria que da soporte de distinto tipo a esta malla principal (ambulatorios, investigación, convalecientes, etc.) sobre la que se sustenta nuestro potente sistema sanitario. https://www.lanuevacronica.com/opinion/bierzo-desestructuracion-social_162674_102.html

jueves, 12 de septiembre de 2024

FACULTAD DE MEDICINA Y CORTIJEO

El decano de la Facultad de Medicina de Valladolid se ha manifestado en contra de la apertura de nuevas facultades en otras provincias de la autonomía. La argumentación que divulgaron los medios es pintoresca: cuesta mucho conseguir profesionales y, según él, la facultad que dirige tiene medios abundantes, gracias a que cuenta con más de seis siglos de antigüedad. ¿Cómo podría cualquier otro lugar del universo reunir condiciones para crear una facultad? Pensará el decano, si dijo tal cosa. https://www.lanuevacronica.com/opinion/facultad-medicina-cortijeo_162331_102.html

jueves, 5 de septiembre de 2024

LA JUNTA Y EL BIERZO

Se ha conocido la decisión de la Junta de incluir la variedad de uva godello dentro de la Denominación de Origen Rueda, de vinos. Godello es tradicional en el Bierzo, Valdeorras y en una parte de la Ribeira Sacra. Se ha desarrollado desde estas zonas una imagen que, registrada o no, permite pedir en un bar un «godello» para que sirvan vino de este origen. La inclusión de uva godello en la DO Rueda comporta el aprovechamiento comercial de una marca que construyeron otros. https://www.lanuevacronica.com/opinion/junta-bierzo_162020_102.html

jueves, 29 de agosto de 2024

LA EURORREGIÓN NECESARIA Y SU OBSTÁCULO

En el periodo democrático la mayor parte de España se articuló en torno a sus entes autonómicos en primera instancia. Posteriormente, esas nuevas administraciones tejieron pactos para configurar áreas de aglomeración mayores, al servicio del desarrollo económico: los ejes. Fue esa dinámica la que permitió fijar población y crecer de forma destacada al conjunto del país. https://www.lanuevacronica.com/opinion/eurorregion-necesaria-su-obstaculo_161721_102.html

jueves, 22 de agosto de 2024

LEÓN Y LAS FIESTAS HISTÓRICAS

Hay quien ve en la proliferación de fiestas históricas un adocenamiento festivo, porque se repiten trajes, mercadillos, decoración callejera y hasta participantes. Se repiten las empresas que acuden a estas convocatorias y las críticas se desatan. Me pregunto si habría otra forma de hacerlas. A mí no se me ocurre y, mientras no haya una alternativa, no seré yo quien las censure. https://www.lanuevacronica.com/opinion/leon-fiestas-historicas_161409_102.html

jueves, 15 de agosto de 2024

AEROPUERTO LEONÉS EN RECUPERACIÓN

La lectura de alguna noticia de agencia, cuando se coteja con los datos oficiales, parece hablar de un mundo inexistente. Así me aconteció con los datos del Aeropuerto de La Virgen del Camino a julio de 2024. Como parece que pudiera haber intereses en difundir que el tráfico del aeropuerto va mal, cuando, por el contrario, va bien, revisemos los datos, disponibles en la página web de AENA. https://www.lanuevacronica.com/opinion/aeropuerto-leones-en-recuperacion_161112_102.html

jueves, 8 de agosto de 2024

LEÓN, APARICIO Y EL EMPERADOR

Acabo de concluir ‘El Sueño del Emperador’, la última obra del escritor Juan Pedro Aparicio. Me deja la sensación de que se empieza a divulgar una etapa de la Historia que se había relatado mal. La implosión del Reino de León fue un proceso político-militar que abarcó desde 1055 hasta 1230. Aunque Aparicio centra su novela, trufada de datos históricos, solo en la etapa de Alfonso VII (1126-1157), permite contextualizar el nacimiento del Reino de Portugal y, posteriormente, del de Castilla, que solo lo había sido nominativamente. https://www.lanuevacronica.com/opinion/leon-aparicio-emperador_160826_102.html

jueves, 1 de agosto de 2024

EL ECOSISTEMA DEL LEONESISMO

Leí hace unos días, a propósito de la presentación de Unidad Leonesa –la plataforma transversal para impulsar la Autonomía Leonesa por la vía del artículo 144 de la Constitución–, que se presentaba «una facción más del leonesismo». El comentario solo puede proceder de alguien que desconoce este movimiento, o bien de la intención de tergiversar la realidad. https://www.lanuevacronica.com/opinion/ecosistema-leonesismo_160528_102.html

jueves, 25 de julio de 2024

LA AUTONOMÍA POR EL ARTÍCULO 144

Esta semana se ha presentado un grupo de acción, Unidad Leonesa, compuesto por ciudadanos de todas las ideologías. Reclaman la Autonomía de León a través del artículo 144 de la Constitución Española, para lo que van a entrevistarse con diferentes autoridades e instituciones fuera de la provincia. ¿Pero qué dice este artículo? https://www.lanuevacronica.com/opinion/autonomia-por-articulo-144_160184_102.html

viernes, 19 de julio de 2024

LA FINANCIACIÓN DE LA AUTONOMÍA LEONESA

Iniciativa Autonómica Leonesa, grupo de estudios liderado por el profesor de economía Julio Lago, ha dedicado hasta el momento 66 charlas a divulgar, entre otras cuestiones, cómo se financiará la autonomía leonesa. Dado que se han realizado por toda la provincia, permitieron recoger algunas dudas recurrentes en los diferentes auditorios. En consecuencia, se pueden subrayar algunas de estas cuestiones por su frecuente formulación al final del acto. https://www.lanuevacronica.com/opinion/financiacion-autonomia-leonesa_159907_102.html

jueves, 11 de julio de 2024

LEÓN, IMPUESTOS Y SERVICIOS PÚBLICOS

Últimamente se oye que hay que bajar mucho los impuestos y cotizaciones. Esta cuestión puede analizarse desde las ideologías, pero también desde una óptica territorial leonesa. Comenzaremos diciendo que la mayor partida de gasto público se destina a las pensiones. https://www.lanuevacronica.com/opinion/leon-impuestos-servicios-publicos_159512_102.html

jueves, 4 de julio de 2024

MOCIÓN, AUTONOMÍA Y EFECTOS

La moción por la autonomía que se ha presentado en la Diputación de León ha tenido una difusión inesperada en los medios de comunicación nacionales. La visibilidad de la reivindicación leonesa ha sido notable, porque en numerosos periódicos locales y en las televisiones nacionales se le ha dedicado espacio, más allá de la propia moción. https://www.lanuevacronica.com/opinion/mocion-autonomia-efectos_159203_102.html

jueves, 27 de junio de 2024

LEÓN Y LAS PUENTES

Además de los puentes hacia la Autonomía Leonesa, cada vez más demandados al gobierno, la provincia de León tiene un llamativo conjunto de obras históricas singulares para cruzar los ríos: las puentes, como aquí se dice. No hay tantos en casi ninguna parte, ya que las leguas de río de León no tienen réplica en otras provincias, como el volumen hídrico medio anual que transportan las dos arterias principales: el Sil y el Esla. https://www.lanuevacronica.com/opinion/leon-puentes_158869_102.html

jueves, 20 de junio de 2024

DIPUTACIÓN AUTONOMÍA Y FINANCIACIÓN

La próxima semana se votará en la Diputación de León una moción a favor de la Autonomía Leonesa. Para comprender la importancia de esta moción y de conseguir una autonomía propia, uno de los datos esenciales es cuánto de los fondos públicos manejan las autonomías. Solo así podremos medir el impacto de la buena o mala asignación y gestión de esos fondos. https://www.lanuevacronica.com/opinion/diputacion-autonomia-financiacion_158520_102.html

jueves, 13 de junio de 2024

MOCIÓN AUTONÓMICA Y DIPUTACIÓN

La UPL ha presentado una moción en la Diputación Provincial de León para que se manifieste a favor de la Autonomía Leonesa. Ahora habrá que ver si el resto de diputados están a favor, como la mayoría social de los leoneses de todas las tendencias, o no. El paso dado por Luis Mariano Santos determina cuál de las sendas se puede transitar hacia el autogobierno. https://www.lanuevacronica.com/opinion/mocion-autonomica-diputacion_158165_102.html

jueves, 6 de junio de 2024

LEÓN Y LAS ELECCIONES EUROPEAS

La inexistencia de candidatos de León en las listas electorales de los grandes partidos para las elecciones europeas del próximo fin de semana es una muestra de la irrelevancia que esta tierra tiene para esas fuerzas. Incluso, el único representante que había, en las filas del PSOE, fue sustituido sin que se haya conservado cuota alguna. https://www.lanuevacronica.com/opinion/leon-elecciones-europeas_157789_102.html

jueves, 30 de mayo de 2024

ESLONZA Y PROMONUMENTA

La semana pasada la organización Hispania Nostra, una conocida asociación que defiende y pone en valor el patrimonio, reconoció la rehabilitación de las ruinas del Monasterio de Eslonza. Se trata de una obra fundada por el primer rey de León hace más de 1100 años, aunque de aquella época no quede nada reconocible. https://www.lanuevacronica.com/opinion/eslonza-promonumenta_157421_102.html

jueves, 23 de mayo de 2024

GESTIÓN Y AEROPUERTO

Recientemente tuve ocasión de viajar a las Islas Baleares desde el Aeropuerto de La Virgen del Camin. Cualquier viajero que lo haga desde León puede comprobar que es un lujo disponer de un aeropuerto a apenas 6 kms del centro de una ciudad intermedia como León por el ahorro en tiempo. Sin embargo, hay un gran recorrido para la mejora del acceso. https://www.lanuevacronica.com/opinion/gestion-aeropuerto_157016_102.html

jueves, 16 de mayo de 2024

LA EVOLUCIÓN SOCIOECONÓMICA

Acaba de conocerse la quinta edición del Observatorio Económico de León, que elabora Proyecto León desde 2020. El estudio pone en perspectiva la evolución de la sociedad y la economía en el periodo autonómico. Compara la provincia leonesa con otras que eran similares al inicio de ese proceso. El documento permite conocer si las cosas han ido bien, regular o mal en este territorio con la Junta. https://www.lanuevacronica.com/opinion/evolucion-socioeconomica_156663_102.html

viernes, 10 de mayo de 2024

EL MITO DEL EMPRENDEDOR

Existe una glorificación del emprendedor empresarial que puede llegar a lo tóxico. Se banaliza la creación de empresas, concebida como autoempleo, de forma poco responsable, como si un autónomo que se lanza al ruedo económico en cualquier condición fuese un héroe. Por el contrario, emprender no debería ser un lema de moda, si no el producto de una reflexión previa. https://www.lanuevacronica.com/opinion/mito-emprendedor_156283_102.html

jueves, 2 de mayo de 2024

RENOVADO SAN ISIDORO

El nuevo itinerario del Museo de San Isidoro mejora sustancialmente la calidad del recinto. Las obras han permitido abrir nuevas salas y aumentar el número de vitrinas, donde se exponen piezas que, por sí misma cada una, podría ser el centro en torno al que girase otro museo. Sin embargo, en San Isidoro se suceden una tras otra, sin que eso quede claro para el visitante. Este es uno de los detalles a tener en cuenta para mejorar. https://www.lanuevacronica.com/opinion/renovado-san-isidoro_155924_102.html

jueves, 25 de abril de 2024

23 DE ABRIL SIN VIOLENCIA

La fiesta de Villalar en la provincia de León, traída por la Junta de Castilla y León, fue un fracaso. No se sabe si la Junta pretendía excitar los ánimos de los leoneses tras su desastrosa gestión de 41 años, que ha conllevado una diferencia de 20 puntos de renta sobre la media española respecto a la otra región de la autonomía: la castellana. No es culpa de los castellanos lo que pasó en este tiempo, si no de cierta élite político-empresarial arremolinada en torno al abrevadero económico de las sedes. https://www.lanuevacronica.com/opinion/23-abril-sin-violencia_155557_102.html

jueves, 18 de abril de 2024

LOS DECRETA Y EL DERECHO DE LOS LEONESES

En 2017, un grupo de personas decidió poner en valor los Decreta de Alfonso IX realizando una lectura ante el lugar donde se promulgaron: San Isidoro. Aquel primer acto, liderado por Juan Pedro Aparicio, José María Merino y Rogelio Blanco, supuso el inicio de lo que se va consolidando como una celebración, con su lectura año tras año. https://www.lanuevacronica.com/opinion/decreta-derecho-leoneses_155223_102.html

jueves, 11 de abril de 2024

ASTORGA-LA BAÑEZA

Se acaba de conocer el acuerdo para que los teatros de Astorga y de La Bañeza se coordinen. Podrán ofrecer una programación complementaria y facilitarán el traslado entre ambos para llenar los auditorios. Es una noticia excelente que pone en valor la complementariedad entre las dos poblaciones. https://www.lanuevacronica.com/opinion/astorga-la-baneza_154831_102.html

jueves, 4 de abril de 2024

VALDERAS Y EL PATRIMONIO

La villa de Valderas sufre derrumbes en sus edificios. Se podría pensar que le pasa lo que a muchos otros pueblos de León, corroídos por la termita del abandono y el despoblamiento. Es verdad, pero la monumentalidad de buena parte de su patrimonio hace que cada una de estas ruinas, sin restar amargura a las demás, sea una herida más dolorosa que en otros lugares de Cisasturia. https://www.lanuevacronica.com/opinion/valderas-patrimonio_154451_102.html

jueves, 28 de marzo de 2024

LEÓN Y LA INDUSTRIA DE DEFENSA

La comunicación de que la multinacional Indra ampliará su equipo en León a medio plazo, hasta los 400 empleos, marca una tendencia relevante. Se trata de puestos de trabajo ligados en buena medida a la ingeniería. Esta empresa llegó de la mano del Inteco, hoy reconvertido en Incibe (Instituto Nacional de Ciberseguridad). El Instituto planea también edificar una segunda torre en su sede de León, lo que indica que crece. En torno a Incibe, además, se mueve un ecosistema empresarial tecnológico capaz de modernizar el tejido productivo de León. https://www.lanuevacronica.com/opinion/leon-industria-defensa_154146_102.html

jueves, 21 de marzo de 2024

PATRIMONIO, VALOR, ORGULLO

El patrimonio histórico colectivo de León se encuentra disperso. La distribución de la población en 1402 núcleos lo propicia. Buena parte de este legado son edificios y bienes de uso religioso. Es lógico; cuando algo pierde su función y no adopta otra, se abandona y termina arruinado. Las iglesias han mantenido su función durante siglos, lo que propició su conservación con los objetos que contenía, si no era sometida a reformas. Muchas otras obras de carácter civil, ante la imposibilidad de mantener el uso residencial u otro, terminaban desapareciendo. https://www.lanuevacronica.com/opinion/patrimonio-valor-orgullo_153737_102.html

jueves, 14 de marzo de 2024

LEÓN Y LAS BALANZAS FISCALES

Dentro del acuerdo del Gobierno Central con Junts per Catalunya está la publicación de los datos para calcular las balanzas fiscales de las autonomías. Los primeros guarismos acaban de darse a conocer. Las balanzas fiscales autonómicas consisten en el cálculo de la diferencia entre lo que la Administración del Estado recauda en un territorio y lo que invierte o gasta en ese mismo lugar. https://www.lanuevacronica.com/opinion/leon-balanzas-fiscales_153341_102.html

jueves, 7 de marzo de 2024

JUNTA MENTIRA Y PRESUPUESTO

La Junta de Castilla y León hizo público el presupuesto para 2024. En su resumen dice que la provincia de León es la más beneficiada por las inversiones. Es mentira. El gobierno y sus acólitos se sirven de un truco para publicitar una noticia falsa. https://www.lanuevacronica.com/opinion/junta-mentira-presupuesto_152949_102.html

jueves, 29 de febrero de 2024

PSOE Y LEONESISMO

En los casi veinticinco años de columnas de prensa que redacté me he referido a muchos temas. Cuando las repaso, en algunos casos parece no cambiar la situación. Así lo sentí esta semana leyendo una colaboración de 2007, donde me congratulaba del anuncio de licitación de la autovía entre Santas Martas y Villanubla. Evidentemente el anuncio fue un engaño. Compruebo que hay casos de auténtica inmovilidad, especialmente en infraestructuras. https://www.lanuevacronica.com/opinion/psoe-leonesismo_152525_102.html

jueves, 22 de febrero de 2024

LEÓN Y LA PROTESTA AGRARIA

Los agricultores han ocupado la primera línea de la agenda informativa y casi de la política, gracias a las protestas de las últimas dos semanas. Ahora el movimiento de protesta se va desmenuzando, al evidenciar la infiltración de ciertos partidos en el mensaje, pero la notoriedad ya se ha alcanzado. https://www.lanuevacronica.com/opinion/leon-protesta-agraria_151757_102.html

LEÓN Y TIERRA DE CAMPOS

La Junta de Castilla y León ha publicado ayudas para reactivar un territorio indefinido por su documentación: Tierra de Campos. Lo citan como un país dotado de una llanura con colinas suaves y cosas de similar precisión. Cabe preguntarse si la Tierra de Barros (Badajoz) o las campiñas del Guadalquivir (Sevilla) serán parte de Tierra de Campos. Sin embargo, la convocatoria tiene mucha intención. https://www.lanuevacronica.com/opinion/leon-tierra-campos_152126_102.html

jueves, 8 de febrero de 2024

LEÓN Y EL CLIMA

Asistimos a un conjunto de sucesos que delatan un cambio del clima más rápido de lo que se podía esperar. A la práctica desaparición de los mosquitos, que manchaban los parabrisas hasta el punto de tener que limpiarlos en las gasolineras, se suma ahora la ausencia de nieve en las montañas y la de lluvia en buena parte del Mediterráneo. Todo esto en acelerada progresión. Incluso la actual protesta de los agricultores se debe, en parte, a la imprevisibilidad de las condiciones de cultivo. https://www.lanuevacronica.com/opinion/leon-clima_151371_102.html

jueves, 1 de febrero de 2024

ENERGÍA RENOVABLE Y CANON

El avance de las energías renovables resulta imparable. Actualmente son menos contaminantes y más baratas que ninguna otra. La energía nuclear, con numerosos seguidores en círculos negacionistas, cuesta entre tres y cuatro veces más que la solar. El desplome en el precio del KWh a los hogares viene de la mano de los campos eólicos y solares instalados en grandes áreas de España. La bajada del precio eléctrico es tal que grandes capitalistas, como los fondos de inversión, están abandonando la promoción. https://www.lanuevacronica.com/opinion/energia-renovable-canon_150987_102.html

jueves, 25 de enero de 2024

LEÓN, CENSO Y ESTANCAMIENTO

El INE ha facilitado los datos de población a 1 de enero de 2023. España alcanzó los 48 millones de personas, creciendo casi 600.000 en un año. Por el contrario, la provincia de León perdió habitantes: unos 700. El dato es malo, pero menos que los de años precedentes en que el descenso anual variaba entre 3000 y 5000 empadronados. León contaba en 2023 con 447.463 habitantes según el padrón municipal. Hay que observar si esta moderación de la caída se consolida en años siguientes para extraer conclusiones. https://www.lanuevacronica.com/opinion/leon-censo-estancamiento_150611_102.html

jueves, 18 de enero de 2024

AEROPUERTO DE LEÓN

El aeropuerto es una infraestructura que diferencia la categoría de ciudades y territorios. Para León y Ponferrada disponer de un aeropuerto a menos de una hora es una ventaja competitiva para fijar actividades económicas, tanto por la llegada de pasajeros como de empresas. En este sentido, el Aeropuerto de La Virgen del Camino es una infraestructura irrenunciable para el desarrollo económico. https://www.lanuevacronica.com/opinion/aeropuerto-leon_150249_102.html

jueves, 11 de enero de 2024

LA AGENDA CULTURAL DE LEÓN

Hace unos días me acerqué a ver un concierto de la coral Escarcha en Lorenzana. Fue una casualidad verlo en Facebook. Si no hubiese sido por el post colgado por una de sus componentes, no habría ido, porque no encontré otra información. Y yo quería escuchar esa agrupación. León tiene una carencia con su oferta cultural. No existe un lugar, virtual o material, donde encontrar toda. https://www.lanuevacronica.com/opinion/agenda-cultural-leon_149899_102.html

jueves, 4 de enero de 2024

LEÓN Y COMUNICACIÓN METROPOLITANA

En esta columna se habla con frecuencia de las prioridades de la Provincia de León para integrarse en las redes de transportes peninsulares y europeas. La dimensión de las inversiones que se plantean, aunque sean irrenunciables, es una limitación. Sin embargo, en una escala inferior y esencial, está la integración viaria de las aglomeraciones y corredores más poblados. https://www.lanuevacronica.com/opinion/leon-comunicacion-metropolitana_149559_102.html